top of page
Arena de playa

BIENVENIDOS A CABO SANTOS

Acercca de

En estricto apego al marco jurídico en materia de impacto ambiental y protección al ambiente, el proyecto de “Cabo Santos” contiguo al “Pueblo Mágico” de Todos Santos, BCS, se encuentra actualmente en proceso de consulta pública.

​

El grupo promotor de Cabo Santos refrenda su compromiso comprobado, a lo largo de más de una década, de contribuir al desarrollo ordenado y sostenible para el pueblo de Todos Santos, a la protección del medio ambiente y a la sustentabilidad en cada aspecto del proyecto. Una vez autorizado, el proyecto generará mayores y mejores oportunidades para los todosanteños y otros mexicanos.

​

Conscientes de la importancia de involucrar a la comunidad sudcaliforniana, estamos abiertos para conocer las inquietudes, comentarios y preocupaciones de nuestros vecinos, residentes y grupos ambientalistas. La colaboración es clave para lograr soluciones que respeten y mejoren nuestro entorno social, económico, cultural y ambiental.

​

El alcance y contenido del Plan Maestro se presenta de manera transparente conforme al marco jurídico incidente. Adicionalmente, se incluyen las medidas que tomaríamos para mitigar cualquier posible impacto ambiental.

​

Nuestro equipo de expertos ha realizado evaluaciones exhaustivas para asegurar que las medidas propuestas estén alineadas con nuestro compromiso con la sustentabilidad y sostenibilidad.

​

Agradecemos su participación invaluable para un mejor Cabo Santos y Todos Santos.

​

​

Si desea contactarnos, haga click aquí

​

​

PROYECTO

El pasado 09 de agosto del 2024 sometimos el Documento Técnico Unificado (DTU) de Cabo Santos ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que la autoridad federal evalúe, y en su caso autorice, el impacto ambiental por las obras y trabajos de construcción para el desarrollo del Plan Maestro de Cabo Santos.

​

Las obras comprendidas en el DTU por las que se solicita autorización ambiental se realizarán dentro de un área 0.43 km2, y dentro de dicha superficie, 0.22 km2 de evaluación de cambio de uso de suelo forestal. En ambos casos dentro de un predio de 3.07 km2. Estos trabajos se ejecutarán dentro del próximo quinquenio a partir de que obtengamos todas las autorizaciones pertinentes para iniciar trabajos.

​

Estas obras comprenden la infraestructura y servicios (energía, agua potable, alcantarillado, vialidades), ampliar obras ya existentes, construir 74 casas y 132 cuartos de hotel, un club de tenis, áreas para jardines botánicos y espacios para fines recreativos, culturales, educativos y ambientales.

​

El proyecto Cabo Santos propone un desarrollo urbano ordenado, sustentable, sostenible y de baja densidad a través de un “Desarrollo Turístico Integral” (DTI). El marco legal vigente permite un DTI por cada 50 hectáreas, por lo que se podrían desarrollar hasta seis DTI´s dentro del predio; no obstante, el grupo promotor opta por uno solo, la alternativa más restrictiva para la densidad urbana, propiciando una mayor conservación de sitios socioambientales y un menor impacto en el consumo de recursos.

​

Los elementos de sustentabilidad y de sostenibilidad que prevé el proyecto incluyen: 

​

  • su demanda de agua potable no afectará el acuífero ya que no requerirá del aprovechamiento de recurso de agua de la red municipal que alimenta al pueblo de Todos Santos, ya que el proyecto prevé la instalación de una planta potabilizadora que se abastecerá de un pozo de agua salobre concesionado que se encuentra dentro del predio

  • generación de energía limpia y renovable para atender parcialmente sus necesidades, y

  • uso de una tecnología innovadora que permite permeabilidad de algunas vialidades.

​

Cabo Santos es un Plan Maestro ordenado comprometido con la comunidad, el medio ambiente y la herencia cultural de Todos Santos.

El proyecto respeta las dunas, la zona federal marítimo terrestre y el medio marino.

Proyecto

Contribuciones del Grupo Promotor al “Pueblo Mágico” de Todos Santos

Cabo Santos surge de una historia de arraigo de los promoventes con el pueblo de Todos Santos, quienes han estado involucrado en la vida de la comunidad desde hace casi 20 años.

​

En el 2006, el Grupo Promotor trabajó con la sociedad, sector privado y los tres niveles de gobierno para obtener la declaración de "Pueblo Mágico".

​

Del 2008 hasta 2010, el Grupo Promotor contribuyó en el primer rescate del teatro Márquez de León.

​

Además, el Grupo Promotor coadyuvó con las autoridades locales para la emisión de un marco legal actualizado de planeación urbana, resultando en instrumentos como el "Programa Subregional de Desarrollo Urbano de Todos Santos, Pescadero, Las Playitas” (2012); un reglamento de imagen urbana para el centro histórico (2013) y una propuesta de movilidad urbana para el centro histórico de Todos Santos (2023).

​

A través del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Todos Santos, el Grupo Promotor trabajó con el gobierno estatal en acercamientos con el gobierno federal para la ejecución del libramiento de Todos Santos, el cual conecta tramos de carretera que enlazan Cabo San Lucas con Todos Santos, y Todos Santos con La Paz, evitando la entrada a Todos Santos (2010-2012); Aún más, coadyuvó con el gobierno estatal para asegurar recursos del FONDEN para mejorar la infraestructura urbana afectada y un nuevo centro de salud en el centro histórico, después del huracán Odile (2014-2015).

​

En la actual administración municipal (2021-2024), el promotor proporcionó un nuevo camión de recolección de residuos para el servicio local de recolección de basura en la comunidad.

​

A través de una filial del Grupo Promotor, se construyó, opera y mantiene la planta de tratamiento de aguas residuales, incluso el cárcamo de bombeo que permite al municipio cumplir con la normatividad ambiental previniendo riesgos de salud a la población y recaudar derechos de saneamiento sin costo alguno para el ayuntamiento de Todos Santos (2009-a la fecha). Esto permite al municipio de La Paz, en la delegación de Todos Santos, cumplir con la normatividad federal.

​

Así también, el Grupo ha apoyado en diversas ocasiones al Grupo Tortuguero de Todos Santos así como a diversas actividades culturales y deportivas de la comunidad como:

​

  • Primera restauración del teatro Márquez de León (2008-2010).

  • Fiesta Patronal del pueblo de Todos Santos de la Virgen del Pilar, 12 octubre (desde 2008, 16 años a la fecha).

  • Festival de Bel Canto Alfonso Ortiz Tirado (FAOT).

  • Festival de San Ignacio y del Mango, rescate del Barrio de San Ignacio (desde 2010).

  • Festival de Arte y de Música.

​

Actividades y eventos de futbol y béisbol en la localidad (desde 2008).

Contribuciones
Contactenos

CONTÁCTENOS

¿Tiene alguna pregunta o necesitas más información? Póngase en contacto con nosotros mediante el siguiente formulario:

We'll Get Back to You Soon!

Back to Top

BACK TO TOP

© 2024 by CaboSantos  

  • Twitter
bottom of page